Pensiones, discapacidad y pareja de hecho: las leyes que te afectan sin que lo sepas

Abogada de Lex&CoM conversando con clientes sobre pensiones y discapacidad en un entorno profesional y cercano.

La ley que te afecta sin que lo notes: pensiones y discapacidad

Comienza el nuevo curso, nuevos propósitos… y también nuevas oportunidades para entender cómo la Ley influye en tu día a día, aunque no lo notes.
Porque las leyes no viven en el BOE, viven en nuestras casas. Y es posible que tengas beneficios que desconoces o estés haciendo algo que perjudica tu futuro sin saberlo.

Por eso, desde Lex&CoM Abogados, hoy vamos a lo práctico y a lo actual.

Viudedad en parejas de hecho: recordatorio clave

Las parejas de hecho pueden cobrar pensión de viudedad, pero hay que cumplir requisitos formales:

  • Estar inscritas en un registro oficial o en escritura pública con dos años de antelación al fallecimiento.

  • Acreditar una convivencia estable de al menos 5 años (si hay hijos en común, el requisito se flexibiliza).

👉 Importante: la pensión de viudedad se extingue si el beneficiario contrae matrimonio o constituye una nueva pareja de hecho.
Pero ojo: según el artículo 221 de la Ley General de la Seguridad Social, si no se cumplen todos los requisitos (por ejemplo, menos de 5 años de convivencia), no se considera constituida y no se pierde la pensión.

La jurisprudencia más reciente está matizando y confirmando esta interpretación.

👶 Complemento de brecha de género: igualdad también para los padres

El Complemento por Brecha de Género, que sustituyó al antiguo complemento de maternidad, vuelve a estar en el punto de mira.

El TJUE, en su sentencia de 15 de mayo de 2025, ha declarado que este complemento discrimina a los padres por imponerles requisitos adicionales frente a las madres.
Nuestro Tribunal Supremo ya ha alineado doctrina: mismo derecho, mismas condiciones.

Esto significa que puede haber reclamaciones retroactivas y revisiones de pensiones.

📌 Si tienes hijos (aunque sean mayores de edad y no vivan contigo) y recibes una pensión contributiva desde el 1 de enero de 2016, revisa si te están pagando el complemento de maternidad o el de brecha de género.
Si no es así, contacta con Lex&CoM: podemos estudiar tu caso y ayudarte a reclamar lo que te corresponde.

♿ Discapacidad: nuevo baremo, misma necesidad de revisión

Desde el Real Decreto 888/2022, España aplica un nuevo baremo unificado basado en el modelo CIF de la OMS para valorar la discapacidad.

Este sistema busca homogeneizar criterios en todo el país y ofrecer una evaluación más humana y realista de las limitaciones funcionales.
Sin embargo, la experiencia en Lex&CoM muestra que su aplicación práctica no siempre es más beneficiosa que el sistema anterior.

📍 Recuerda: si tienes reconocida una discapacidad igual o superior al 45 %, puedes acceder a importantes ventajas fiscales y sociales, e incluso, a la jubilación anticipada en ciertos casos.

✅ Consejos prácticos

✔ Si eres pareja de hecho, revisa fechas y documentos (registro, escritura, empadronamientos).
✔ Si eres pensionista con hijos y no te reconocieron el complemento, ahora puedes reclamar en igualdad.
✔ Si tienes discapacidad, revisa tu grado con el nuevo baremo y los beneficios asociados.

⚖️ En resumen

Si te ves reflejado en alguno de estos supuestos, revísalo ya.
En Lex&CoM Abogados analizamos tu caso y te decimos qué puedes reclamar y cómo hacerlo.

💜 Porque lo justo, es justo.

Mas noticias

Scroll al inicio

CAMPAÑA DE LA RENTA 2022

¿TE AYUDAMOS?

campaña renta

¿Sabes que el plazo para presentar la declaración de la renta 2021/2022 empieza el 11 de abril y termina el 30 de junio?

 Si quieres ahorrar tiempo y dinero, déjalo en nuestras manos. Somos expertos en gestión de la renta online y te ayudamos a obtener el mejor resultado posible. Te asesoramos sobre las deducciones y beneficios fiscales que te corresponden y te facilitamos todos los trámites con la Agencia Tributaria. No lo dudes más y contacta con nosotros. ¡Te esperamos!

Llamanos ahora