El TJUE lo confirma: el complemento de brecha de género sigue siendo discriminatorio
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que el complemento por brecha de género en las pensiones sigue vulnerando el principio de igualdad. Aunque desde 2021 este complemento también se permite a los hombres, se les exige más requisitos que a las mujeres, lo que constituye una discriminación directa por razón de sexo.
¿Qué está pasando?
Desde el 4 de febrero de 2021, este complemento está disponible para personas que reciben una pensión contributiva y han tenido hijos. Pero el TJUE ha declarado que:
Exigir a los padres demostrar que su carrera se vio perjudicada por la paternidad mientras a las madres no se les exige lo mismo es una discriminación contraria al Derecho de la UE.
Esto abre una vía clara para que los padres pensionistas puedan reclamar este complemento en igualdad de condiciones… ¡y con efectos retroactivos!
¿Puedes reclamar el complemento de brecha de género o te corresponde el complemento de maternidad para padres?
Si eres padre, estás jubilado (o cobras viudedad o incapacidad permanente) y tu pensión fue reconocida a partir del 4 de febrero de 2016, es muy posible que tengas derecho a:
Rellena ahora este formulario rápido y gratuito.
Si cumples los requisitos, nos pondremos en contacto contigo para ayudarte a reclamar lo que es tuyo.
Si no los cumples, no guardaremos tus datos.
Responde este formulario para saber si puedes reclamar el complemento de brecha de género en tu pensión.
¿Sabes que el plazo para presentar la declaración de la renta 2021/2022 empieza el 11 de abril y termina el 30 de junio?
Si quieres ahorrar tiempo y dinero, déjalo en nuestras manos. Somos expertos en gestión de la renta online y te ayudamos a obtener el mejor resultado posible. Te asesoramos sobre las deducciones y beneficios fiscales que te corresponden y te facilitamos todos los trámites con la Agencia Tributaria. No lo dudes más y contacta con nosotros. ¡Te esperamos!